No es fácil ganar dinero con un blog, pero ni mucho menos es imposible. Si bien es cierto que muchos usuarios fracasan tratando de monetizar sus webs, también es verdad que otros lo consiguen gracias a las múltiples opciones disponibles hoy en día.
Recuerda que monetizar un blog correctamente depende de muy diversos factores. Por un lado, los técnicos que implican un diseño web excelente, una magnífica experiencia de usuario y un buen hosting. A ello añadimos cuestiones como la comunidad que seas capaz de reunir, la temática, el interés de los contenidos que incluyas, tu capacidad para hacer SEO correctamente, etc.
Métodos para ganar dinero con un blog
Los métodos para monetizar blogs son múltiples. Eso sí, todo dependerá de la temática, la calidad y el tráfico que generes. Veamos los más comunes.
Publicidad
Es la forma más común. Se suelen usar herramientas como Google Adsense. A través de este programa puedes añadir publicidad a tu blog. Si recibes suficiente tráfico y logras múltiples visionados de los banners, así como clics en ellos, irás generando dinero.
También puedes llegar a acuerdos con anunciantes privados. Ellos incluyen sus banners en tu blog a cambio de una cantidad de dinero que acordéis.
Marketing de afiliación
Es complejo, pero no imposible. En este caso ofrecerás un blog en el que se anuncian ciertos productos. Tú darás información de valor sobre los mismos y, a través de clics que lleven al lugar de compra, por cada venta que se logre por medio de tus links, obtendrás un porcentaje.
Para acceder a esta opción tienes que estar registrado en el Programa de Afiliación de una web o marketplace tipo Amazon o PcComponentes, por ejemplo.
Venta de productos
¿Eres bueno vendiendo o trabajando con tus manos? Si eres capaz de hacer algo único, es posible que puedas crear tu propio blog en el que ofrecerlo a una comunidad fiel a tus manufacturas.
También puedes ofrecer productos de otras personas. Tal vez artesanos, escritores, diseñadores… El caso es que logres atraer tráfico e interés por lo que vendes.
Blog de servicios
En este caso, los servicios serán los tuyos propios. Un buen ejemplo es este mismo blog que estás leyendo ahora mismo. Estos artículos obedecen a una estrategia llamada inbound marketing. Yo te ofrezco información de valor y, a cambio, un día, si tú necesitas de mi talento como diseñador web y experto en marketing y redes sociales, espero poder contar con que te acuerdes de mí.
Igual que servicios de diseño web se pueden ofrecer otras labores, por ejemplo, redacción profesional, paseo de perros, venta de productos artesanales, etc.
Donaciones
También si tu blog, sobre todo si eres una ONG o un artista, se dedica a temas creativos y artísticos o bien es un proyecto sin ánimo de lucro, puedes obtener donaciones de otros usuarios que desean ayudarte para que alcances tus objetivos.
Además de plataformas de crowdfunding como Patreon, puedes apoyar tu proyecto con un blog interesante que llegue al corazón de un buen número de usuarios que quieran ver cómo das luz y vida a lo que sea que tienes en mente. Te sorprendería lo bien que puede llegar a funcionar.
Directorio, foro o blog de anuncios
Puedes usar diversas herramientas, si van acordes a la temática de tu blog, añadiendo espacios como un foro, un lugar para anuncios y banners, un directorio profesional, etc. De esta forma, usando opciones como posibilidades gratuitas y de pago, puedes obtener también notables rendimientos.
Y, si nada de esto te convence, siempre puedes vender tu blog. Al fin y al cabo, también será una fórmula atractiva para obtener dinero y saber que puedes monetizar este espacio web que tantas alegrías o sinsabores te puede dar.